Written by 11:17 General

10 proyectos de ingeniería en la historia de España

objetivo smart

1. Acueducto de Segovia (Segovia)

Una obra romana del siglo I d.C., construida sin mortero, con más de 20 km de longitud original. Conduce agua desde la Sierra de Guadarrama hasta la ciudad y funcionó hasta 1973. Una de las hazañas más impresionantes de la ingeniería antigua que permanece casi intacta Diario AS+2okdiario.com+2YouTube+2.

2. Canal de Castilla (Castilla y León)

Iniciado en 1753, diseñado por Antonio de Ulloa y Carlos Lemaur, fue la red más ambiciosa de canales e hidráulica del siglo XVIII en España. Aunque nunca se completaron sus cuatro ramales previstos, el canal sirvió para transportar granos desde Castilla a los puertos del Cantábrico Wikipedia.

3. Presa de Aldeadávila (Aldeadávila de la Ribera, Salamanca)

Es la principal central hidroeléctrica de España por producción (≈ 2 400 GWh/año), y la segunda en potencia instalada con unos 1 139 MW. Construida entre 1956 y 1963, resistió inundaciones récord en 1961 y fue pionera en técnicas avanzadas de hormigón Wikipedia.

4. Viaducto de Montabliz (Cantabria)

Parte de la autovía A‑67, inaugurado en enero de 2008. Con 198 m de altura sobre el río Bisueña, fue el puente más alto de España y uno de los más altos de Europa. Destaca por su trazado curvo y medidas medioambientales estrictas durante su construcción Wikipedia.

5. Viaducto de Ormáiztegui (Guipúzcoa)

Construido en 1863–64 por Alexander Lavalley como parte de la línea París–Madrid. Una estructura emblemática en acero laminado, con gran altura y relevancia histórica dentro del ferrocarril del siglo XIX Wikipedia+1El País+1.

6. Puente José León de Carranza (Cádiz)

Puente basculante de 1 400 m construido entre 1964‑66 que une Cádiz y Puerto Real. Destacado por su vano móvil de 90 m, una de las hojas basculantes más grandes de Europa en su inauguración Wikipedia.

7. Canal de Aragón y Cataluña (Aragón — ramales entre 1905‑1910)

Primera obra en España en emplear hormigón armado a gran escala. Incluye dos sifones monumentales: el del Sosa y el de Albelda, los cuales en su momento fueron tuberías forzadas de mayor diámetro y presión del mundo CITOP Aragón.

8. Ciudad de las Artes y las Ciencias (Valencia)

Bienal arquitectónico y cultural diseñado por Santiago Calatrava y Félix Candela. Inaugurado en 1998, alojado en el antiguo cauce del río Turia desviado tras la gran inundación de 1957. Combina cultura, ciencia y entretenimiento en un complejo icónico neofuturista Wikipedia.

9. Variante de Pajares (AVE a Asturias) (Cordillera Cantábrica)

Un tramo crucial de la línea de alta velocidad del AVE que atraviesa los montes Cantábricos mediante túneles y viaductos de alta complejidad técnica. Reconocido como una de las grandes hazañas ferroviarias contemporáneas en España reddit.com.

10. Puente de Ronda (acueducto de El Chorro) (Málaga/Ronda)

Construido en el siglo XVIII por Martín de Aldehuela para salvar un cañón de 100 m, usando piedra extraída del mismo Tajo. El muro de arranque tiene dimensiones similares a la Giralda de Sevilla, y el arco central es técnicamente muy refinado okdiario.com.

Close Search Window
Close